Foto: A la vuelta de Rosario, en un pueblo
llamado Viña, no se veia nada y tubimos que
parar.
El pueblo todavia se debe preguntar quienes
eran los locos que pararon en la madrugada
a caminar por el pueblo...
Esta vez sí que estaba complicado. A las dificultades habituales vinculadas a los kilómetros, al día y al horario, se le sumaron variantes como el humo, la niebla, los cortes de ruta y hasta una torrencial lluvia. Peor imposible.Así y todo, la banda salió a media mañana desde La Plata con la pasión que sólo puede demostrar la hinchada de Gimnasia. Micros, combis y autos particulares, envueltos en banderas y con una orquesta de bombos se trasladaron hasta el Parque Independencia para alentar al equipo.Claro, en el camino mil complicaciones. La televisión indicaba el corte de la ruta 9 a la altura de Zárate. Por eso, muchos optaron por agarrar la 8 y hacer más trayecto en medio de una ruta mucho menos confortable. Pero más tarde, debido a la lluvia, al humo y la espesa niebla, se determinó el corte de la 8 y de la 21, lo que resultó un impedimento forzoso para varios triperos.Algunos ya habían pasado y fueron los que llegaron con todo el aguante al corral (o peor que eso) que le otorgó Newell´s a la hinchada del Lobo. Pero otros, aunque querían arriesgarse y mandarse hacia Rosario, no pudieron hacerlo debido al corte, por medio de la seguridad, de todos los accesos.Y la vuelta fue otra travesía. Con la derrota a cuestas, muchos intentaron volver a la madrugada. Tuvieron que duplicar la atención y mantener las precauciones para evitar accidentes. Otros, en cambio, decidieron quedarse en Rosario para pasar la noche y volver esta mañana con, al menos, un poco más de visibilidad. Así es el Lobo. A pesar de todo, el aguante de la hinchada se hizo presente para demostrar una vez más, la grandeza de la BANDA DE FIERRO
Gimnasia dejó el invicto de seis partidos en Rosario tras caer 1 a 0 con Newell´s con gol a medias entre Cabrera y Kletnicki que no pudo retener el disparo ante la carga ilícita de Fideleff que Beligoy ignoró convalidando el tanto. De todas maneras durante la primera etapa el equipo local fue quien dominó el trámite. Pudo haber convertido el segundo con un disparo de Salcedo que dio el poste derecho.Por su parte, el Lobo recién llegó al área rival promediando los 25 minutos con un remate débil de Leal a las manos de Villar y una arremetida de Escobar capturando un centro llovido desde la derecha que el volante central platense no supo con que impactar. Es conocido el presente albiazul y las limitaciones que demuestra para tocar y avazar de manera precisa en campo contrario, pero los primeros 45 minutos iniciales fueron los más flojitos del torneo en este rubro. El conjunto de Sanguinetti extrañó a Piatti, Ormeño y Villar no encontraban la pelota, mientras que Escobar y Yedro no alcanzaban a contener los avances rosarinos.Mejoró, pero no alcanzóEn el entretiempo Sanguinetti modificó el esquema ya que ingresó Cuevas, como enganche reemplazando a Yedro y Escobar el único mediocampista central.Gracias al cambio de esquema y al retraso de Newell´s, Gimnasia comenzó a atacar con más ganas que fútbol desnudando aún más sus limitaciones, pero se las arregló para crear peligro.Piarrou y Ormeño comenzaron a elaborar juego por derecha creando faltas o tiros de esquina a favor del Lobo. No se puede ignorar las falencias a la hora de ejecutar los balones detenidos, Domínguez, Ormeño, Cuevas o Fredrich cuando entró, no patearon un centro de forma correcta. Cuando un plantel con limitaciones como éste no aprovecha dichas ventajas se le hace cuesta arriba. Un llamado de atención para el cuerpo técnico y sus jugadores para practicar hasta el cansancio y meter mejores centros.Si embargo cabe destacar el impulso Tripero que merodeó el empate con el aliento de su público que se hizo escuchar en Coloso del Parque. La movilidad de Cuevas y la precisión de Villar fueron las armas de Gimnasia, que tuvo la más clara ante una llegada de Domínguez por izquierda que remató cruzado y Piergüidi conectó a la red estando apenas adelantado. El asistente Rebollo acertó imponiendo su autoridad en la jugada, lástima que no marcó con la misma claridad el empujón de Fideleff sobre Kletnicki que permitió el único gol del partido.Revirtió la pobre imagen del primer tiempo pero aún le queda mucho por corregir, no es probable que se convierta en un equipo peligroso pero sí, puede ser inteligente, estando mejor parado dentro de la cancha y aprovechando las pelotas detenidas. Trabajar en Estancia y mejorar en lo anímico parecen ser el remedio para enfrentar la recta final del Torneo.
SÍNTESIS
Newell's (1): Justo Villar; Germán Ré, Rolando Schiavi, Ignacio Fideleff y Juan Quiroga; Ariel Zapata, Diego Scotti, Nicolás Cabrera y Mauro Formica; Damián Steinert y Santiago Salcedo. DT: Ricardo Caruso Lombardi.Gimnasia (0): Carlos Kletnicki; Cristian Piarrou, Jorge San Esteban, Renato Civelli y Federico Domínguez; Álvaro Ormeño, Matías Escobar, Mauricio Yedro y Diego Villar; Sergio Leal y Antonio Piergüidi. DT: Guillermo Sanguinetti.Goles: PT 5m Kletnicki en contra (N).
Amonestados: Sergio Leal (G), Ariel Zapata (N), Juan Quiroga (N), Matías Escobar (G), Álvaro Ormeño (G), Diego Villar (G).
Expulsado: ST 48m Ariel Zapata (N).
Cambios: ST 0m Juan Cuevas por Mauricio Yedro, 18m Alejandro Da Silva por Damián Steiner, 24m Diego Alonso por Sergio Leal, 31m Elvio Fredich por Cristian Piarrou, 35m Pablo Pérez por Nicolás Cabrera, 37m Leonel Vangioni por Mauro Formica.Árbitro: Federico Beligoy.