
SÓLO UN PUNTO
En su riesgosa visita a Santa Fe el Lobo igualó 0 a 0 con Colón. El equipo entregó mucho a la hora de disputar la pelota pero el funcionamiento en cuanto a la generación de fútbol dista mucho del ideal. El primer tiempo fue una invitación al bostezo pero en el segundo al menos, hubo más emociones en los dos arcos.
El partido comenzó con un Gimnasia con actitud ofensiva, ocupando posiciones en el terreno local. Pero todo acercamiento se diluía en los últimos metros. Ignacio Piatti era el abanderado de todos los ataques y el equipo de Guillermo Sanguinetti dependía demasiado de su talento.
Igualmente esa intención desapareció con el correr de los minutos porque Colón se asentó en la cancha y tomó el protagonismo del trámite. El encuentro era una fotocopia del choque ante Huracán porque no tenía vuelo. Alejandro Capurro sacudió la modorra a los 18 minutos con un tiro en el palo. Pero se trató de la única jugada de peligro en toda la primera etapa.
El mejor del equipo tripero había sido Piatti, que lamentablemente no tuvo demasiado acompañamiento. Los lateraes se proyectaban pero no lastimaban y se mostraron erráticos, Diego Villar tocó muy pocas pelotas, Juan Cuevas intentó pero sin demasiada suerte y Diego Alonso veía pasar la pelota de lejos y en cada acción que tenía no resolvía bien.
Segundo tiempo
Más oportunidaes, eficacia cero
Luego del entretiempo los dos equipos se animaron un poco más pero la eficacia faltó a la cita. Al minuto Alonso y Villar en la misma jugada se perdieron el gol. El partido tenía más errores que aciertos y por eso se generaban situaciones.
En esta parte la figura de Matías Escobar comenzó a crecer y la mitad de la cancha era suya. Con un despliegue enorme comenzó a provocar errores a los volantes santafesinos, pero la ecuación terminaba siempre igual. Entregaba bien la pelota pero los volantes ofensivos y los delanteros no daban pie con bola y no concretaba.
A los 12´ el propio Matías Escobar recibió un centro de Domínguez y conectó un cabezazo perfecto que se estrelló en el poste. Luego de los 20´ el flamante técnico Mohamed movió el banco lo que provocó que Colón se acercara peligrosamente a Kletnicki. El arquero tripero tuvo mucho trabajo y dejó algunos rebotes cerca del área que no fueron aprovechados por los delanteros sabaleros.
Los últimos minutos el partido fueron un concierto de errores. Colón porque jugaba con el corazón en la mano, apremiado por su situación y el hostigamiento de su gente y Gimnasia porque se preocupaba más por sacar la pelota de su área que de generar juego.
La nota buena fue que el equipo no recibió goles y que se sumó un punto en una cancha históricamente difícil. Lo que se debe trabajar y mucho es en la generación de fútbol.
Piarrou y Domínguez llegaban al fondo pero anduvieron, sobretodo el juvenil, muy mal a la hora de ejecutar los centros. Villar estuvo ausente sin aviso, Cuevas se mostró algo desordenado y todo dependió demasiado de Piatti y el empuje natural de Escobar.
El propio "Topo" lo reconoció en declaraciones post-partido: "La única forma de que este punto se potencie es venciendo a Olimpo el próximo fin de semana". Todos los triperos lo esperamos y deberá trabajarse y mucho en Estancia, para poder lograrlo.
SINTESIS
Colón SF 0
Sebastián Blázquez; Aguilar, Ariel Garcé, Marcelo Goux; Miguel A.S. Romero, Capurro, Diego Chitzoff, Hugo Iriarte, Rodrigo Díaz; Darío Gandín y Rubén Ramírez.
D.T.: Antonio Mohamed.
Gimnasia LP 0
Carlos Kletnicki; Cristian Piarrou, Jorge San Esteban, Renato Civelli, Federico Domínguez; Ignacio Piatti, Matías Escobar, Mauricio Yedro, Diego Villar; Juan Cuevas y Diego Alonso.
D.T.: Guillermo Sanguinetti.
Cambios: ST: 11´ César González por Iriarte (C), 19´ Juan Neira por Cuevas (G), 21´ Martín Cardetti por Díaz y César Carignano por Ramírez (C), 37´ Luis Ignacio Quinteros por Alonso (G) y 44´ Roberto Salvatierra por Villar (G).
Amonestados: Colón: Rubén Ramírez y Diego Chitzoff
Gimnasia: Diego Alonso y Diego Villar
Arbitro: Sergio Pezzota
En su riesgosa visita a Santa Fe el Lobo igualó 0 a 0 con Colón. El equipo entregó mucho a la hora de disputar la pelota pero el funcionamiento en cuanto a la generación de fútbol dista mucho del ideal. El primer tiempo fue una invitación al bostezo pero en el segundo al menos, hubo más emociones en los dos arcos.
El partido comenzó con un Gimnasia con actitud ofensiva, ocupando posiciones en el terreno local. Pero todo acercamiento se diluía en los últimos metros. Ignacio Piatti era el abanderado de todos los ataques y el equipo de Guillermo Sanguinetti dependía demasiado de su talento.
Igualmente esa intención desapareció con el correr de los minutos porque Colón se asentó en la cancha y tomó el protagonismo del trámite. El encuentro era una fotocopia del choque ante Huracán porque no tenía vuelo. Alejandro Capurro sacudió la modorra a los 18 minutos con un tiro en el palo. Pero se trató de la única jugada de peligro en toda la primera etapa.
El mejor del equipo tripero había sido Piatti, que lamentablemente no tuvo demasiado acompañamiento. Los lateraes se proyectaban pero no lastimaban y se mostraron erráticos, Diego Villar tocó muy pocas pelotas, Juan Cuevas intentó pero sin demasiada suerte y Diego Alonso veía pasar la pelota de lejos y en cada acción que tenía no resolvía bien.
Segundo tiempo
Más oportunidaes, eficacia cero
Luego del entretiempo los dos equipos se animaron un poco más pero la eficacia faltó a la cita. Al minuto Alonso y Villar en la misma jugada se perdieron el gol. El partido tenía más errores que aciertos y por eso se generaban situaciones.
En esta parte la figura de Matías Escobar comenzó a crecer y la mitad de la cancha era suya. Con un despliegue enorme comenzó a provocar errores a los volantes santafesinos, pero la ecuación terminaba siempre igual. Entregaba bien la pelota pero los volantes ofensivos y los delanteros no daban pie con bola y no concretaba.
A los 12´ el propio Matías Escobar recibió un centro de Domínguez y conectó un cabezazo perfecto que se estrelló en el poste. Luego de los 20´ el flamante técnico Mohamed movió el banco lo que provocó que Colón se acercara peligrosamente a Kletnicki. El arquero tripero tuvo mucho trabajo y dejó algunos rebotes cerca del área que no fueron aprovechados por los delanteros sabaleros.
Los últimos minutos el partido fueron un concierto de errores. Colón porque jugaba con el corazón en la mano, apremiado por su situación y el hostigamiento de su gente y Gimnasia porque se preocupaba más por sacar la pelota de su área que de generar juego.
La nota buena fue que el equipo no recibió goles y que se sumó un punto en una cancha históricamente difícil. Lo que se debe trabajar y mucho es en la generación de fútbol.
Piarrou y Domínguez llegaban al fondo pero anduvieron, sobretodo el juvenil, muy mal a la hora de ejecutar los centros. Villar estuvo ausente sin aviso, Cuevas se mostró algo desordenado y todo dependió demasiado de Piatti y el empuje natural de Escobar.
El propio "Topo" lo reconoció en declaraciones post-partido: "La única forma de que este punto se potencie es venciendo a Olimpo el próximo fin de semana". Todos los triperos lo esperamos y deberá trabajarse y mucho en Estancia, para poder lograrlo.
SINTESIS
Colón SF 0
Sebastián Blázquez; Aguilar, Ariel Garcé, Marcelo Goux; Miguel A.S. Romero, Capurro, Diego Chitzoff, Hugo Iriarte, Rodrigo Díaz; Darío Gandín y Rubén Ramírez.
D.T.: Antonio Mohamed.
Gimnasia LP 0
Carlos Kletnicki; Cristian Piarrou, Jorge San Esteban, Renato Civelli, Federico Domínguez; Ignacio Piatti, Matías Escobar, Mauricio Yedro, Diego Villar; Juan Cuevas y Diego Alonso.
D.T.: Guillermo Sanguinetti.
Cambios: ST: 11´ César González por Iriarte (C), 19´ Juan Neira por Cuevas (G), 21´ Martín Cardetti por Díaz y César Carignano por Ramírez (C), 37´ Luis Ignacio Quinteros por Alonso (G) y 44´ Roberto Salvatierra por Villar (G).
Amonestados: Colón: Rubén Ramírez y Diego Chitzoff
Gimnasia: Diego Alonso y Diego Villar
Arbitro: Sergio Pezzota